PUEDES...

Puedes coger lo que quieras, solo pido a cambio que, si publicas algo basándote en mis trabajos, cites el sitio.





20/6/10

Flor

Esta me gustó porque es distinta a las que conocemos, en ese centro puedes poner bien una rosita a ganchillo, o de cinta de raso, un botón, lo que venga bien según donde se vaya a poner. Yo hice una rosita con hilo fino, perlé nº 8 y en color contraste. La flor va en perlé nº 5. 
 
Ese es el centro de la flor, lo otro... pues no se como llamarlo, una lagrima? ahí está porque me pareció interesante, ahora las bufandas en lugar de flecos como remate llevan bolitas, florecillas simples y lagrimitas de estas alternadas.
Aqui están los esquemas de ambas cosas. En los dos casos los comienzos no van con cadenetas, sino enrollando el hilo y despues tirando de la hebra.

Pulsa AQUI para ir al sitio, y mira como se cierran los círculos para que no quede remate.

18/6/10

Campanillas

Más florecillas en miniatura, esta vez unas campanitas que he realizado en algodón perlé nº 5. Tambien quedarían bien como adorno en prenda de bebé si se trabajan con hilo más finito.
 
 
 
  

17/6/10

Una rosa en miniatura

Es una preciosidad, a que enamora? Pues anímate y hazla, ya verás que fácil es y quedarás maravillada con el resultado, ella solita coge la forma.
He utilizado perlé nº 5. Con un nº 8 quedará más pequeñita y será apropiada para poner en una chaquetita de bebé.
 

 
 


Aqui os dejo el esquema.

13/6/10

Zapatitos de flores

Sencillos de hacer y muy coquetones estos zapatitos veraniegos para bebé realizados con perlé nº 5. Estuve dudando si hacer borde en la suela o no, hice primero este con las florecitas verdes, luego comencé otra poniendo la base sin dar forma, y casi que me gusta más...
Pongo la muestra de la que no lleva el borde en la base, cuando la termine os la mostraré.
Pues este modelo tiene dos opciones, el realizado en florecitas verdes queda mejor para botita, subiendo con algún punto apropiado la caña, ya que al tener 3 vueltas a partir del motivo hasta la suela, tiene la holgura normal para una botita o patuco. Tal como se ve aqui no le encuentro mucha sujeción al pie. La planta va hecha a parte y unida a punto bajo.
En cambio la rosa si que es una auténtica sandalita o zapatilla, lleva dos vueltas a partir del motivo de flores y una tercera con disminuciones en puntera y talón, trabajada a p. medio sobre la hebra de atrás, de esta forma esa vuelta ya corresponde a la planta. Despues se hace la planta aparte, con una vuelta menos de lo normal y se cose con aguja lanera.
Veré si puedo sacar el paso a paso.

1/6/10

GARGANTILLA

     Encontré esta hoja casualmente, me gustó lo que vi, que en realidad no se lo que es, pero se me ocurrió que quedaría bonito como gargantilla.
Hice primero la finita, tal y como la vi en esa hoja, le gustó a una amiga y quiso una, pero algo más ancha, tampoco queda mal, pero me gusta más la primera.

 
 
 
 
 
 
 
 
   
He hecho un esquema, creo que queda clarito. Se empieza haciendo 5 cad, se sigue con 2 p.a. en las 2 primeras cadenetas, volver la labor, 2 cad, cogiendo las bolitas, 2 p.a. sobre los anteriores, volver la labor, 3 cad. 2 p.a. sobre los anteriores, volver la labor, 2 cad cogiendo las bolitas, 2 p.a. sobre los anteriores, y así todo hasta conseguir el largo deseado. Va marcado en naranja donde van las bolitas.

Si decides hacerla y tienes dudas consultame.
Pongo una  muestra para que veas como sustituir las bolitas por cadenetas, de forma que quede un arco. Verás que si pones las dos bolitas solo tienes que hacer dos cadenetas, (me estoy refiriendo al comienzo), pues haz 5 cad. en lugar de 2 con bolitas y te queda el arco. Entonces sería: comenzar con 7 cad., dejar 5 para volver y trabajar 2 p.a. en las dos últimas. Volver con 5 cad., trabajar 2 p.a. sobre los anteriores, 5 cad para volver, 2 p.a. sobre los anteriores y así hasta obtener el largo deseado.
Puedes poner más puntos altos si es que quieres el comienzo más ancho, pero siempre las 5 cad. para volver.


 





Bonitos estos collares que hace mi querida amiga Dora.
Entra AQUI para ver su colección.

30/5/10

Monedero


Como en el caso anterior, me falta poner la cremallera, pero como no se cuando lo haré me animo a subirlo para que lo veáis y podáis hacerlo.
Es facilito y necesita poco material, se usa un hilo gordito y con cuerpo y se trabaja de forma que quede apretadito.
Es un complemento fácil y rápido de hacer, se puede poner el cordón tan largo como quieras, para poderlo atar al asa del bolso y tenerlo siempre localizado. Si le haces esa florecita a mitad del asa, quedará como adorno si lo anudas en la de tu bolso.
 
Va trabajado a medio punto alto, en redondo, sobre 15 cadenetas + 2 para subir en la primera vuelta. En los extremos se hacen 5 m.p.a. en la primera vuelta. En la segunda (dibujada en rojo) se hacen 4 grupos de 2 p.m.a. en cada p. base, centrados en cada extremo. En la tercera (dibujada en azul) 3 grupos de 2 m.p.a. tal y como ves en el esquema. En la 4ª, 5ª y 6ª verás que se hace 1 grupo de 2 m.p.a. en cada grupo anterior, y a partir de ahí haces las vueltas que quieras punto sobre punto para conseguir el tamaño que te guste. Yo hice 13 contando a partir de la cadeneta base.
Recuerda que no tienes que hacer las cadenetas para subir a la vuelta siguiente, va en redondo espiral, y se remata en un lateral finalizando con 1 p.b. y 1 p. deslz. procurando que en ambos lados queden las mismas vueltas.
Sigues haciendo una cadeneta doble, a la mitad del largo deseado haces la flor: 4 cad simples, cerrarlas en redondo, girar, 5 cad. 1 p. b. en el círculo, tepetir 2 veces más (en total 3 pétalos), girar, rematar con *1 p.b., 2 cad.* repitiendo de *a* cinco veces, hacer esto en cada pétalo y seguir a cadeneta doble hasta obtener el mismo número de cad. que tienes antes de la flor. Rematar con aguja de coser.
Si clicas sobre la foto lo verás muy bien, las puse a buen tamaño para que se pueda apreciar. 


 
Así se hace una cadeneta doble.

Llavero oval


Y para que las llaves estén recogiditas, se me ha ocurrido este otro, al que le falta poner una cremallera... a ver si tengo arte para ponerla, y si tengo suerte de encontrar una que pueda irle.